El
hip hop o
hip-hop es un
movimiento artístico que surgió en
Estados Unidos a finales de los
años 1960 en las comunidades
afroamericanas y
latinoamericanas de barrios populares neoyorquinos como
Bronx,
Queens y
Brooklyn. El
DJ Afrika Bambaataa subrayó los cuatro pilares de la cultura hip hop:
MC,
DJ,
breakdance y
grafiti.
1 2 Otros elementos incluyen el
beatboxing.
La
música hip hop o
rap es un
género musical que se desarrolló como parte de la cultura hip hop, y se define por cuatro elementos estilísticos:
MC,
DJ/
turntablism,
sampling (o
sintetización de sonido) y
beatboxing. El hip hop comenzó en el
South Bronx de Nueva York a comienzos de los
años 1970. El término
rap suele utilizarse como sinónimo de
hip hop, si bien
hip hop también hace referencia a las prácticas de toda esta subcultura
Afrika Bambaataa acuñó el término hip hop en los
años 1970, aunque años más tarde
KRS One, originario del Bronx, quiso unificar en cuatro los elementos del hip hop:
[cita requerida] el
MCing (rapping), el
DJing (turntablism), el
breakdancing (bboying) y el
grafiti. Su intención era simplificar la definición de hip hop, si bien para algunos ésta puede resultar incompleta ya que existen otras manifestaciones que quedarían excluidas de esta clasificación, como el
beatbox, los murales, el
beatmakin o producción de fondos musicales (
beats), el
popping, el
locking o el
uprocking, entre otras. Existen opiniones que también consideran necesario incluir otras manifestaciones no relacionadas con la música como el
streetball (
baloncesto callejero) o el
skateboarding.
[cita requerida]
- La unión de dos de los elementos, el MC (Master of Ceremony, maestro de ceremonias en castellano) y el DJ (Disc Jockey), conforman el estilo musical del hip hop, el rap.
- El bboying es el baile popularmente conocido como breakdance. La persona que practica este baile se denomina bboy o bgirl (fly girl). Existe una notoria diferencia entre un bboy y un breaker: el primero baila por cuestiones meramente culturales y busca aportar elementos nuevos, innovando y llevando el nivel de dificultad a nuevas dimensiones. El breaker es la persona que baila solamente por interés o moda y se considera que no tiene conciencia del movimiento hip hop.[cita requerida]
- El grafiti es la rama artística pictórica de esta cultura aplicada sobre superficies urbanas. La estética de los grafitis ha influido en la historieta (como en las tiras de The Boondocks) y en el diseño de ropa, portadas de discos y otros objetos. Quienes practican esta faceta se denominan writers (escritores). Existen estilos de graffiti que se considera que tienen menos que ver con la cultura hip hop, como radical & political graffiti, street art y post graffiti (generalmente grafiti sobre política) y grafiti generado por ordenador.
Origen del término
La creación del término
hip hop suele atribuirse a Keith Cowboy,
rapero que colaboraba junto a
Grandmaster Flash and the Furious Five.
4 No obstante,
Lovebug Starski, Keith Cowboy y
DJ Hollywood usaban el término cuando a esta música se la conocía todavía como
disco rap. Se cree que Cowboy creó el término cuando bromeaba con un amigo que acababa de alistarse a las Fuerzas Armadas de EEUU, al cantar haciendo
scat las palabras "hip/hop/hip/hop" de forma que imitaba la cadencia rítmica de los soldados al marchar.
4 Cowboy más tarde desarrolló la cadencia de su rima "hip hop" como parte de su actuación en directo, lo que pronto fue utilizado por otros artistas como
The Sugarhill Gang en "
Rapper's Delight".
4
Afrika Bambaataa, fundador de
Universal Zulu Nation, está reconocido como el primero en utilizar el término para describir una
subcultura a la que esta música pertenecía. Se ha sugerido también que este era un término que se utilizaba para referirse de modo peyorativo a este estilo.
5 El primer uso impreso del término fue en
The Village Voice,
6 por Steven Hager, más tarde autor de una historia del hip hop en 1984.
7
Años 1970
Orígenes
DJ Kool Herc, generalmente reconocido como el padre del hip hop.
Las raíces del hip hop pueden encontrarse en la
música afroamericana y últimamente en la música africana. Los
griots de África Occidental son un grupo de cantantes y poetas viajeros que forman parte de una tradición oral que se remonta a cientos de años atrás. Su estilo vocal es similar al de los raperos.
8 Otras manifestaciones afroamericanas como
signifyin',
the dozens y el
jazz poetry son descendientes de los griots. Adicionalmente, grupos de "humor" musical como
Rudy Ray Moore y
Blowfly están considerados por algunos como los abuelos del rap.
En la ciudad de Nueva York, las interpretaciones similares a los griots de poesía hablada y música por artistas como
The Last Poets,
Gil Scott-Heron y
Jalal Mansur Nuriddin tuvieron un importante impacto en la cultura posterior al movimiento por los derechos civiles en los
años 1960 y
años 1970.
El hip hop surgió durante los años 1970 en
block parties, haciéndose cada vez más popular en la ciudad de
Nueva York, especialmente en el
Bronx, donde las influencias
afroamericanas y
puertoriqueñas se combinaron.
9 Las block parties comenzaron a incorporar DJs que tocaban géneros de música populares, especialmente
funk y
soul. Como consecuencia de la positiva acogida, los DJs comenzaron a aislar los
breaks de
percusión de las canciones más populares. Esta técnica era común en el
dub jamaiquino,
10 11 y apareció en la ciudad de Nueva York gracias a la considerable comunidad de inmigrantes
jamaicanos. Uno de los primeros DJs en Nueva York que utilizó esta forma de mezclar típica del dub fue
DJ Kool Herc, que nació en Jamaica pero emigró a Estados Unidos en 1967. La música
dub se había hecho popular en Jamaica gracias a la influencia de los marineros estadounidenses y al
rhythm & blues. Grandes
sound systems se fueron creando por jamaicanos con pocos recursos que no podían permitirse comprar discos. Como a la audiencia de Nueva York no le gustaba especialmente ni el dub ni el
reggae, Herc pasó a pinchar discos de funk, soul y
disco.Dado que los breaks de percusión eran cortos, Herc y otros DJs comenzaron a extenderlos utilizando una
mesa de mezclas y dos discos.
Las técnicas de
turntablism, como el
scratching (aparentemente inventado por
Grand Wizzard Theodore12 13 ),
beat mixing/matching y
beat juggling se desarrollaron en paralelo a los breaks, creando una base sobre la que se podía rapear. Esas mismas técnicas contribuyeron a la popularización de los
remixes a medida que el
looping, el
sampling y el
remixing de la música de otros músicos, muchas veces sin su conocimiento o consentimiento, se desarrollaba como una extensión de la misma música dub jamaiquina,
10 11 y terminaría por convertirse en el sello de identidad del estilo hip hop.
1520 Sedgwick Avenue, en el Bronx, edificio utilizado por Kool Herc y que está considerado como el lugar de nacimiento del hip hop.
Los inmigrantes jamaiquinos también tuvieron gran influencia sobre el estilo vocal del rap al aportar sencillos raps característicos que entonaban en las fiestas y que estaban inspirados por la tradición jamaiquina del
toasting.
10 14 Los DJs y
MCs solían añadir cánticos de "llamada y respuesta", frecuentemente formados por estribillos básicos, que permitiían a los intérpretes espacio para reunir sus pensamientos (por ejemplo: "one, two, three, y'all, to the beat").
Posteriormente, los MCs lograron una mayor variedad en su entrega vocal y rítmica, incorporando rimas breves, muchas veces de temática sexual o escatológica, en un esfuerzo por diferenciarse de otros MCs y de entretener a la audiencia. Estos primeros raps incorporaban
the dozens, un producto típico de la cultura afroamericana. Kool Herc & the Herculoids fueron el primer grupo de hip hop en lograr reconocimiento en Nueva York,
[cita requerida], pero el número de equipos de MC no dejaba de aumentar constantemente.
En ocasiones estas colaboraciones tenían lugar entre antiguas
pandillas, como la
Universal Zulu Nation de
Afrika Bambaataa y actualmente una organización internacional.
Melle Mel, rapero junto a The
Furious Five, suele reconocerse como el primer liricista del rap en llamarse a sí mismo "MC."
15 Durante los primeros 1970 surgió el
B-boying en las block parties, a medida que los b-boys y b-girls se situaban frente a la audiencia para bailar de un modo frenético y característico. El estilo fue documentado para la audiencia global por primera vez en documentales y películas como
Style Wars,
Wild Style y
Beat Street. El término "B-boy" fue acuñado por DJ Kool Herc para describir a la gente que esperaba a la sección del
break en la canción, colocándose en frente de la audiencia para bailar de forma distintiva
Aunque se dieron casos de MCs que grabaron en solitario de modo significativo, como
DJ Hollywood,
Kurtis Blow y
Spoonie Gee, no fue habitual la presencia de artistas en solitario hasta mucho más tarde, con la aparición de solistas como
LL Cool J. La mayor parte del primer hip hop estuvo dominada por grupos donde las colaboraciones entre miembros era una parte integral del
show.
16 Un ejemplo sería el grupo de hip hop temprano
Funky Four Plus One, quienes actuaron de esta manera en
Saturday Night Live en 1981.
La música hip hop era un vehículo y una voz para la juventud marginada que habitaba en las zonas con menos recursos económicos, al ser una cultura que reflejaba las realidades sociales, económica y políticas de sus vidas.
[cita requerida]
Influencia de la música disco
La música hip hop fue influida tanto por la
música disco como por la reacción que se produjo contra ella. De acuerdo a
Kurtis Blow, los primeros días del hip hop estuvieron caracterizados por divisiones entre fans y detractores del disco. El hip hop había surgido en buena medida como "una respuesta directa a la música disco rebajada y europeizada que se había hecho con las ondas",
17 18 estando el primer hip hop basado principalmente en
loops de
hard funk. Sin embargo, hacia 1979, las instrumentales basadas en temas de disco se había convertido en buena parte de la base del hip hop. Este género adoptó el nombre de "disco rap". Irónicamente, la música hip hop tuvo un papel central en la decadencia que a continuación vivió la música disco.
DJ Pete Jones, Eddie Cheeba,
DJ Hollywood y
Love Bug Starski eran DJs de hip hop con una significativa influencia del disco. Su estilo se diferenciaba de otros músicos de hip hop que se centraban en rimas rápidas y en estructuras rítmicas más complejas.
Afrika Bambaataa, Paul Winley,
Grandmaster Flash y
Bobby Robinson pertenecían al segundo grupo.
En
Washington, D.C. surgió el
go-go como una reacción contra la música disco, incorporando en un momento dado características del hip hop en los primeros
años 1980. La
música electrónica se comportó de modo similar, pasando a convertirse más adelante en lo que se conoce como
house en
Chicago y
techno en
Detroit.
Transición hacia la grabación
Se considera de modo generalizado que el primer disco de hip hop fue "
Rapper's Delight" de
The Sugarhill Gang, publicado en 1979.
19 Sin embargo, existe cierta controversia entorno a esta afirmación en relación a "
King Tim III (Personality Jock)" de
The Fatback Band, que fue publicado unas semanas antes de "Rapper's Delight", en cuanto a su consideración como un disco de rap.
20 Hay varios otros que también reclaman el título de primer disco de hip hop de la historia.
En los primeros años de la década de los ochenta, todos los principales elementos y técnicas que dan forma al hip hop se habían desarrollado ya. Aunque todavía no era
mainstream, el hip hop había permeado más allá de Nueva York. Se podía encontrar en ciudades tan diversas como
Atlanta,
Los Ángeles,
Washington, D.C.,
Baltimore,
Dallas,
Kansas,
San Antonio,
Miami,
Seattle,
St. Louis,
Nueva Orleans,
Houston y
Toronto. En ese sentido, "
Funk You Up" (1979), el primer disco de hip hop publicado por un grupo femenino, y el segundo sencillo publicado por
Sugar Hill Records, fue interpretado por
The Sequence, un grupo de
Columbia, South Carolina en el que tocaba
Angie Stone.
21
A pesar de la creciente popularidad del género,
Filadelfia fue, durante muchos años, la única ciudad cuya contribución podía ser considerada equivalente a la de la ciudad de Nueva York. La música hip hop se hizo popular en Filadelfia a finales de los 1970. El primer disco que se publicó allí fue "Rhythm Talk", de Jocko Henderson.
El periódico
New York Times había denominado a Filadelfia la "Capital Mundial del Grafiti" en 1971. La DJ nativo de Filadelfia
Lady B grabó "To the Beat Y'All" en 1979, y se convirtió en el primer artista de hip hop femenino en grabar un disco
22 Posteriormente,
Schoolly D, otro artista de Filadelfia, contribuyó a inventar lo que más adelante se conocería como
gangsta rap.
Años 1980
La década de 1980 dio paso a la diversificación del hip hop como género, pasando a desarrollar diferentes estilos con creciente complejidad. Las primeras muestras de este proceso de diversificación pueden identificarse en temas como "
The Adventures of Grandmaster Flash on the Wheels of Steel" de Grandmaster Flash (1981), un tema completamente construido a partir de
samples de otras canciones que supone un hito del
turntablism. El tema "
Planet Rock" de
Afrika Bambaataa, con su fusión de diferentes estilos y su sonido electrónico, es un punto definitorio del
electro que estaba naciendo. Además, "Beat Bop" (1983) de
Rammellzee &
K-Rob era una
slow jam con una poderosa influencia del uso típico del
reverb y el
eco en el
dub para crear estructuras y efectos de sonido. A mediados de los años 1980, el rock tuvo una cierta influencia sobre el hip hop, con la publicación de álbumes como
King of Rock y
Licensed to Ill.
La utilización masiva de toda una nueva generación de
cajas de ritmos como los modelos
Oberheim DMX y
Roland 808 es característica de muchas de las canciones de los 1980. Hasta la fecha, el golpe de bombo de la 8080 sigue siendo utilizado por los productores de hip hop. Con el tiempo, la tecnología de
sampling se volvió más avanzada.
Con el surgimiento de una nueva generación de
samplers como el AKAI S900 a finales de los 1980, los productores dejaron de necesitar la ayuda de
loops de cinta. El primer álbum de
Public Enemy fue creado con la ayuda de
loops de cinta. El proceso de convertir un break en un
loop para formar un
breakbeat se hizo más sencillo y accesible con el sampler, que hacía el trabajo que antes había tenido que hacer manualmente el DJ.
El contenido lírico del hip hop también evolucionó. Los primeros estilos presentes en los años 1970 pronto fueron reemplazados por letras metafóricas sobre instrumentales cada vez más complejas. Artistas como
Melle Mel,
Rakim,
Chuck D y
KRS-One revolucionaron el hip hop al transformarlo en una forma de arte más madura. El influyente sencillo "
The Message" (1982) de
Grandmaster Flash and the Furious Five está ampliamente considerado como pionero del
rap consciente.
Durante los primeros años 1980, la música electro se fusionó con elementos del movimiento hip hop, un proceso liderado por músicos como
Cybotron,
Hashim,
Planet Patrol y
Newcleus. El líder de esta corriente sería
Afrika Bambaataa.
Algunos raperos llegaron a convertirse con el tiempo en artistas de pop
mainstream. La aparición de
Kurtis Blow en un anuncio de
Sprite fue la primera ocasión en que un músico de hip hop representaba un producto masivo.
23 La canción de 1981 "
Christmas Wrapping" de la banda de
new wave The Waitresses fue una de las primeras canciones de pop en usar "rapeos".
Nacionalización e internacionalización
Con anterioridad a los años 1980, el hip hop se limitaba básicamente al entorno geográfico de los Estados Unidos. Sin embargo, durante los ochenta, comenzó a expandirse dando lugar a escenas propias en docenas de países diferentes. En la primera mitad de la década, el
b-boying se convirtió en el primer aspecto de la cultura hip hop que llegó a paísess como
Alemania,
Japón,
Australia y
Sudáfrica. El músico y presentador Sidney se convirtió en el primer presentador negro de la televisión
francesa con su
show H.I.P. H.O.P.,
24 que se emitió en TF1 durante 1984.
Radio Nova contribuyó a la aparición de otras estrellas francesas como
Dee Nasty, cuyo álbum de 1984
Paname City Rappin' junto a sus recopilatorios Rapattitude 1 y 2 contribuyeron a aumentar la conciencia sobre el hip hop en Francia.
El hip hop siempre había tenido una estrella relación con la comunidad latina en Nueva York.
DJ Disco Wiz y la
Rock Steady Crew eran de
Puerto Rico y estuvieron entre los primeros innovadores al combinar letras en inglés y castellano.
The Mean Machine grabó su primer disco en el sello Disco Dreams en 1981, mientras que
Kid Frost de Los Ángeles comenzó su carrera en 1982.
Cypress Hill se formó en 1988 en el suburbio de South Gate a las afueras de Los Ángeles cuando
Senen Reyes (nacido en Havana) y su hermano menor Ulpiano Sergio (
Mellow Man Ace) se trasladaron desde Cuba a South Gate con su familia en 1971. Se unieron a DVX de Queens (Nueva York), Lawrence Muggerud (
DJ Muggs) y Louis Freese (
B-Real), un mexicano/cubano-americano nativo de Los Ángeles. Tras la marcha de "Ace" para continuar una carrera en solitario, el grupo adoptó el nombre de
Cypress Hill, en honor a una calle que cruzaba un barrio cercano del sur de Los Ángeles.
Se dice que el hip hop japonés comenzó cuando Hiroshi Fujiwara volvió a Japón y comenzó a pinchar discos de hip hop a comienzos de los 1980.
25 El hip hop japonés suele estar muy influido por el
old school hip hop.
New school hip hop
La
new school of hip hop (o
nueva escuela de hip hop en castellano) fue la segunda ola de la música hip hop, originándose en 1983–84 con los primeros discos de
Run-D.M.C. y
LL Cool J. Al igual que ocurrió con el hip hop que la precedió, la nueva escuela venía predominantemente de
Nueva York. La new school se caracterizaba inicialmente por el minimalismo de sus patrones rítmicos construidos mediante
caja de ritmos y las influencias de la música
rock. Es característico de este estilo los insultos y provocaciones sobre rapear, y la temática socio política, ambos asuntos lanzados con un estilo agresivo y auto aseverativo. Tanto en su imagen como en las canciones, los artistas proyectaban una actitud dura,
cool, callejera y
b-boy. Estos elementos contrastaban profundamente con la estética funk y disco, las bandas en directo, los sintetizadores y las rimas festivas de los artistas anteriores a 1984, lo que hacía a esta corriente "antigua" ser considerada como
old school (vieja escuela). Desde 1986, la música hip hop se hizo comercialmente exitosa, cambio ejemplificado por el álbum
Licensed to Ill de
Beastie Boys, que fue el primer álbum de rap en alcanzar el #1 en las listas de Billboard.
26
Edad de oro del hip hop
La "edad de oro" del hip hop (o simplemente "edad dorada") es el nombre dado a un período en la historia del hip hop, que suele considerarse comprendido entre mediados de los 1989 y mediados de los 1990s. Se caracteriza por su diversidad, calidad, innovación e influencia.
27 28 Se desarrollaron poderosas temáticas de
afrocentrismo y de militancia política, sobre una música experimental y con un
sampling ecléctico.
29 Se produjo una influencia importante del
jazz. Los artistas habitualmente asociados con esta fase son
Public Enemy,
Boogie Down Productions,
Eric B. & Rakim,
De La Soul,
A Tribe Called Quest,
Gang Starr,
Big Daddy Kane y
Jungle Brothers.
30
Gangsta rap y west coast hip hop
El gangsta rap es un subgénero del hip hop que refleja los estilos de vida violentos de los jóvenes, especialmente afroamericanos, de los barrios periféricos y marginales de las ciudades.
31 Gangsta es una pronunciación
no rótica de la palabra
gánster. Entre los precursores del género entre principios y mediados de los años 1980 están raperos como
Schooly D y
Ice T. Fue popularizado en la última parte de los 1980 por grupos como
N.W.A. Ice-T publicó en 1986 "
6 in the Mornin'", que suele ser considerado como la primera canción de gangsta rap. Tras la atención nacional generada por Ice-T y N.W.A a finales de los 1980 y primeros 1990, el gangsta rap se convirtió en el subgénero de rap más rentable desde un punto de vista empresarial.
N.W.A es el grupo que con más frecuencia se asocia gangsta rap, siendo considerado como uno de los pioneros del género. Sus letras eran más violentas, abiertamente confrontacionales y chocantes que aquellas de otros grupos de rap más establecidos en la escena nacional. Incluían blasfemias constantes y, de modo controvertido, el uso de la palabra "nigger" de forma repetida. Estas letras eran cantadas sobre instrumentales duras, con frecuentes
riffs de guitarra de rock, lo que contribuía al sonido agresivo de su música. El primer álbum super ventas del género fue
Straight Outta Compton de N.W.W y publicado en 1988.
Straight Outta Compton daría pie al establecimiento del
west coast rap como un género en si mismo considerado, y estableció a
Los Ángeles como un rival legítimo a la capital tradicional del hip hop, Nueva York.
Straight Outta Compton disparó la primera gran controversia relacionada con las letras del hip hop cuando su canción "
Fuck Tha Police" provocó una carta del Asistente del Director del
FBI, Milt Ahlerich, expresando la queja y preocupación sobre la misma de la
policía.
32 33 Como consecuencia de la influencia de Ice T y N.W.A, el gangsta rap suele reconocerse como un fenómeno original de la
Costa Oeste, a pesar de la contribución al mismo de grupos de la Costa Este como
Boogie Down Productions.
Años 1990
En 1990,
MC Hammer logró un gran éxito comercial con el álbum multi platino
Please Hammer Don't Hurt 'Em. El disco alcanzó el puesto #1 y su primer sencillo, "
Can't Touch This", entró en el Top 10 del
Billboard hot 100. MC Hammer se convirtió en uno de los raperos más exitosos de los primeros noventa y uno de los primeros nombres en ser conocidos en todos los hogares. El álbum llevó al rap a un nuevo nivel de popularidad. Fue el primer álbum de hip hop en ser
certificado disco de diamante por la
RIAA por alcanzar ventas superior a los diez millones.
34 Se mantiene como uno de los discos que más ventas han logrado en la historia del género.
35 Hasta la fecha, el álbum ha vendido al menos 18 millones de unidades.
36 37 38 39
En 1992,
Dr. Dre publicó
The Chronic. Además de permitir que el west coast gangsta rap fuera más viable comercialmente que el east coast hip hop, este álbum creó un estilo denominado
g funk, que pronto pasaría a dominar el hip hop de la Costa Oeste. El estilo fue desarrollado y popularizado por
Snoop Dogg con su álbum de 1993
Doggystyle.
Wu-Tang Clan saltaron a la fama alrededor de la misma época. Siendo de Staten Island, en Nueva York, Wu-Tang Clan llevó el East Coast de vuelta al
mainstream en una época en la que la West coast dominaba ampliamente el rap. Otros artistas decisivos en el llamado "renacimiento del East Coast" fueron
The Notorious B.I.G.,
Jay-Z y
Nas.
Los Beastie Boys continuaron con su éxito durante toda la década, cruzando líneas de raza y logrando el respeto de muchos artistas diferentes.
Sellos discográficos de
Atlanta,
St. Louis y
Nueva Orleans lograron cierta fama por su escena local. La escena del
midwest rap también fue notable, gracias al rápido estilo vocal de artistas como
Bone Thugs-n-Harmony,
Tech N9ne y
Twista. Hacia el final de la década, el hip hop era parte integral de la música popular, y muchas canciones de pop estadounidenses contaban con componentes de hip hop.
West Coast hip hop
Después de que el grupo
N.W.A se disolviera,
Dr. Dre (un antiguo miembro) publicó
The Chronic en 1992, alcanzando el #1 en las listas de éxitos de R&B/hip hop,
40 #3 en las listas de pop y #2 en los sencillos de pop con "
Nuthin' but a "G" Thang."
The Chronic llevó el west coast rap en una nueva dirección,
41 fuertemente influenciado por el
P funk, fusionando sórdidos beats de funk con letras cantadas lentamente. A este estilo se le denominó
g-funk y dominó el hip hop durante un buen número de años gracias a un grupo de artistas que publicaban en
Death Row Records y entre los que se encontraban
Tupac Shakur, cuyo sencillo "
To Live & Die in LA" fue un gran éxito, y
Snoop Dogg, cuyo
Doggystyle incluía las canciones "What's My Name" y "Gin and Juice," ambos éxitos del Top 10.
42
Separados de este escena se encontraban otros artistas como
Freestyle Fellowship,
The Pharcyde así como otros miembros de la escena
underground como el colectivo
Solesides (
DJ Shadow y
Blackalicious entre ellos)
Jurassic 5,
Ugly Duckling,
People Under the Stairs,
The Alkaholiks, y unos primerizos
Souls of Mischief que representaban un regreso a las raíces del hip hops.
East Coast hip hop
En los primeros
años 1990 el east coast hip hop estaba dominado por el colectivo
Native Tongues, compuesto de modo flexible por
De La Soul junto al productor
Prince Paul,
A Tribe Called Quest,
The Jungle Brothers, así como sus afiliados
3rd Bass,
Main Source, y un menos exitoso
Black Sheep &
KMD. Aunque tuvo originalmente una "daisy age" donde se hacía hincapié en los aspectos positivos de la vida, pronto apareció otro material más oscuro (como "Millie Pulled a Pistol on Santa" de De La Soul).
Artistas como
Masta Ace (particularmente en
SlaughtaHouse) &
Brand Nubian,
Public Enemy y
Organized Konfusion tenían una pose más abiertamente militante, tanto en sonido como en sus formas.
Biz Markie, el "príncipe payaso del hip hop", estaba causando tanto a sí mismo como a otros productores de hip hop un problema con su apropiación de la canción "Alone again, naturally" de
Gilbert O'Sullivan.
Hacia mediados de los 1990, artistas como
Wu-Tang Clan,
Nas y
The Notorious B.I.G. incrementaron la visibilidad de Nueva York en una época en la que el hip hop estaba mayoritariamente dominado por los artistas de la Costa Oeste. Desde mediados hasta finales de los 1990 apareció una generación de raperos como los miembros de
D.I.T.C. y
Big L o
Big Pun.
La producción de
RZA, especialmente para
Wu-Tang Clan, causo una gran influencia sobre artistas como
Mobb Deep como consecuencia de su combinación de
loops instrumentales, baterías altamente procesadas y comprimidas y contenido
gangsta. Algunos álbumes de los afiliados a Wu-Tang como
Only Built 4 Cuban Linx de
Raekwon the Chef y
Liquid Swords de
GZA se ven con el paso de los años como clásicos dentro del material nuclear de Wu-Tang.
Otros productores como
DJ Premier (fundamentalmente para
Gangstarr pero también para otros MCs como
Jeru the Damaja),
Pete Rock (con
CL Smooth y proveyendo de
beats a muchos otros),
Buckwild,
Large Professor,
Diamond D y
The 45 King proporcionaban bases de gran calidad a un amplio número de artistas independientemente de su localizción. Álbumes como
Illmatic de Nas,
Reasonable Doubt de
Jay-Z y
Word...Life de
O.C. fueron hechos a partir de beats de este conjunto de productores. Varios de ellos tuvieron una importancia capital en el desarrollo del
jazz rap, como Premier con la saga
Jazzmatazz o Pete Rock.
La rivalidad entre raperos de la Costa Este y la Costa Oeste llegó a convertirse en una cuestión personal,
43 a lo que contribuyó en gran medida los medios de comunicación musicales.
[cita requerida]
Aunque la mayor parte de la industria musical dominaba comercialmente el mercado del hip hop, el final de los 1990 y el comienzo de los
2000 vio aparecer un buen número de sellos independientes en la Costa Este que gozaron de éxito. Entre ellos están
Rawkus Records (con quien
Mos Def logró gran éxito) y posteriormente
Def Jux.
Diversificación de estilos
A finales de los años 1990, los estilos de hip hop se diversificaron. El
Southern rap se hizo popular en los primeros 1990,
44 con la publicación de
3 Years, 5 Months & 2 Days in the Life Of... de
Arrested Development en 1992,
Soul Food de
Goodie Mob's en 1995 y
ATLiens de
OutKast en 1996. Los tres grupos eran de
Atlanta, Georgia. Posteriormente,
Master P (
Ghetto D) edificó un conjunto de artistas (la
posse No Limit) con base en
Nueva Orleans. Master P incorporó influencias de
g funk y
Miami bass, así como sonidos característicos del sur.
St. Louis,
Chicago,
Washington D.C.,
Detroit y otros lugares también comenzaron a lograr cierta popularidad.
En los años 1990, diferentes elementos del hip hop siguieron siendo asimilados por otros géneros de música popular. El
Neo soul, por ejemplo, combinaba hip hop con
soul. En los 1980 y 1990,
rapcore,
rap rock y
rap metal, fusionaron hip hop con
hardcore punk,
rock y
heavy metal, haciéndose populars entre audiencias amplias.
Rage Against the Machine y
Limp Bizkit están entre los grupos más conocidos de esta área.
La publicación por
Digable Planets en 1993 de
Reachin' (A New Refutation of Time and Space) causó gran impacto, siendo uno de los discos más reoconocidos del
jazz rap gracias a sus sampleos de
Don Cherry,
Sonny Rollins,
Art Blakey,
Herbie Mann,
Herbie Hancock,
Grant Green y
Rahsaan Roland Kirk. Lanzó el sencillo de gran éxito "Rebirth of Slick (Cool Like Dat)" que alcanzó el #16 en el Billboard Hot 100
45
Aunque algunos raperos blancos como
Beastie Boys,
House of Pain y
3rd Bass habían logrado cierto éxito popular o aceptación crítica dentro de la comunidad hip hop, el éxito de
Eminem, que comenzó en 1999 con el disco de platino
The Slim Shady LP,
46 sorprendió a muchos.
Hip hop en el mundo
| Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Hip hop}} ~~~~ |
Los latinos jugaron un papel importante en el desarrollo inicial del hip hop, lo que se relaciona con la expansión del estilo por muchas zonas de
Latinoamérica. En
México, el hip hop comenzó con producciones como
"Como estas feo" de
Speed Fire y el éxito de
Caló a principios de los 1990. En 1996 se da a conocer
Control Machete, originarios de Monterrey, o
Cypress Hill, que en ese año graba un disco totalmente en castellano. Países como
Chile ha sido uno de los pioneros regionales con el grupo
Panteras Negras, además de
Argentina y
Brasil. Es de destacar también a
Immortal Technique, de
Perú.
En
Sudáfrica, la crew pionera es Black Noise, que comenzó a rapear en 1989, siendo prohibidos más tarde por el Gobierno en la decadencia de la era del
Apartheid. Después surgió en el país un distintivo estilo local de la fusión del
house y
Kwela. En otros lugares de
África como en
Tanzania, crews del
Bongo Flava (como llaman al hip hop allí) como X-Plastaz combinan hip hop con
Taarab,
Filmi y otros estilos.
En
Europa, el hip hop englobó indistintamente a miembros autóctonos de cada país e inmigrantes sin distinción. Gran Breatña creó una
escena propia, al tiempo que en
Alemania coexiste Die Fantastischen Vier con Kartel, el primer grupo de hip hop
turco, muy conocido en Alemania, Turquía y
Australia. Francia también ha producido una importante escena nacional con artistas que han logrado importantes éxitos de ventas como
IAM,
Suprême NTM,
Booba o Assassin. En EEUU, quizá el rapero francés más popular sea el senegalés de nacimiento MC Solaar. En
Suecia, el hip hop emergió a mediados de los 1980 y a principios de los 90 con grupos como
Looptroop, The Latin Kings o Infinite Mass.
En
España surgieron diferentes artistas y grupos en los años ochenta como D.N.I,
MC Randy & D.J. Jonco o la
Zona Norte Posse. Pero fueron
CPV (
Club de los poetas violentos) los primeros en sacar un LP,
Madrid Zona Bruta, en 1994. En la actualidad existen diferentes grupos y artistas como
Violadores del Verso,
7 Notas 7 Colores,
SFDK,
Solo los Solo o
Nach.
Años 2000
La popularidad del hip hop continúo durante los
años 2000. En esta década, el disco
The Marshall Mathers LP de
Eminemvendió cerca de diez millones de copias en los Estados Unidos y fue el álbum más rápidamente vendido de toda la historia.
47 El LP debut de
Nelly,
Country Grammar, vendió más de nueve millones de copias. En los 2000, la música
crunk, un género derivado del
Southern hip hop, logró considerable popularidad gracias a artistas como
Lil Jon y
Ying Yang Twins.
La influencia del hip hop siguió creciendo en el pop comercial durante este período, especialmente hacia mediados de la década. En la Costa Este, entre los grupos más populares se encuentran
50 Cent, cuyo álbum de 2003
Get Rich or Die Tryin' debutó en el número uno del
U.S. Billboard 200 charts.
48
Además del éxito
mainstream, Estados Unidos también vio alcanzar el éxito al
rap alternativo de la mano de intérpretes como
The Roots,
Dilated Peoples,
Gnarls Barkley y
Mos Def, quienes logran un reconocimiento significativo. El álbum de Gnarls Barkley
St. Elsewhere, que contenía una fusión de funk, neo soul y hip hop, debutó en el número 20 del Billboard 200. Adicionalmente,
None Shall Pass, álbum publicado por
Aesop Rock en 2007, fue muy bien recibido,
49 y alcanzó el #50 en las listas de Billboard charts.
50
Dominio del sur
En torno a 2003 y 2004, el
southern rap y el
dirty south, creado fundamentalmente por artistas de
Atlanta, continúa avanzando terreno en el plano comercial, sumando a sus letras una temática más festiva. Artistas como
Lil Jon,
Young Jeezy,
YoungBloodZ,
Ying Yang Twins o
T.I. son ejemplo de ello. Aunque
Atlanta era considerada en esta época la capital del
southern rap, la ciudad de
Houston empezó a producir también raperos de éxito como
Paul Wall,
Chamillionaire,
Mike Jones,
Slim Thug,
Lil' Flip o
Z-Ro, lo que les permitió en conjunto dominar las listas.
Crunk y snap music
El crunk se originó a partir del
southern hip hop hacia finales de los 1990. Los precursores del estilo son artistas de
Memphis,
Tennessee y
Atlanta,
Georgia.
Suelen utilizarse ritmos desnuos y formados por
loops de
caja de ritmos. La
Roland TR-808 y
909 están entre las más populares. Los patrones de caja de ritmos suelen acompañarse por melodías sencillas y repetitivas de sintetizador así como por pesados golpes de bajo. El tempo de la música es algo más lento que el habitual en el hip hop, aproximadamente a la misma velocidad que el
reggaeton.
El punto crucial del crunk suele tener más que ver con los
beats y la música que con las letras mismas. Los raperos que practican crunk rappers suelen gritar sus letras, creando un estilo duro y agresivo, casi
heavy, de hip hop. Mientras que otros estilos de hip hop tratan sobre cuestiones sociopolíticas o personales, el crunk suele ser casi exlusivamente música de fiesta, favoreciendo las estructuras y los eslógans de llamada y respuesta en lugar de otros enfoques más profundos.
51
El
snap es un subgénero de crunk que surgió en
Atlanta hacia finales de los 1990. El género pronto logró popularizarse. Entre los temas más conocidos están "
Lean Wit It, Rock Wit It" de "
Dem Franchize Boys", "
Laffy Taffy" de
D4L, "
It's Goin' Down" de
Yung Joc y "
Crank That (Soulja Boy)" de
Soulja Boy Tell 'Em.
Glitch hop y wonky
Artículo principal: Wonky
| Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas.
Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Hip hop}} ~~~~ |
El glitch hop es un género que fusiona el hip hop con la música
glitch que se origina a comienzos de los años 2000 en Estados Unidos y Europa. Musicalmente, está basado en
breakbeats irregulares y caóticos,
líneas de bajo glitchy y otros efectos de sonido habituales en la música glitch, como
skips. Entre los artistas de glitch hop se encuentran artistas como
Prefuse 73,
Dabrye y
Flying Lotus.
La música
wonky es un subgénero del hip hop que se originó alrededor de 2008 en buena parte del globo, aunque especialmente en Estados Unidos y entorno al sello discográfico inglés
Hyperdub, bajo la influencia del glitch hop y del
dubstep. La música wonky tiene glitches como el glitch hop, pero se diferencia por sus melodías, ricas en "inestables sintes de medio-rango".
Escocia se ha convertido en uno de los lugares donde más se ha desarrollado esta música, con artistas como
Hudson Mohawke y
Rustie. En
Glasgow, Rustie ha creado un subestilo de wonky llamado "aquacrunk", una fusión de wonky y crunk.
El glitch hop y el wonky son populares entre un limitado número de personas interesadas en hip hop alternativo y
música electrónica (especialmente
dubstep). Ninguno de los dos han logrado popularidad a gran escala, si bien tienen influencia sobre otras producciones
mainstream.
Ventas a la baja
A partir de 2005, las ventas de discos tanto de hip hop como de otros géneros musicales en
Estados Unidos comenzaron a caer de manera severa, lo que llevó incluso a la revista
Time a preguntarse si el hip hop dentro de la
corriente principal musical estaba comenzando a morir, afirmando que "el hip hop está colapsando debido a que ya no pueden engañar a los niños blancos, hay demasiada redundancia"
52 La revista
Billboard encontró que desde el año 2000 las ventas de rap habían caído en un 44%, descendiendo en un 10% las ventas de todo tipo de música.
53 La crítica cultural Elizabeth Blair de la
NPR hizo notar que "algunos expertos de la industria musical dicen que la gente joven está harta de la violencia, de lo degradantes que son las letras de las canciones y sus imágenes (
misoginia, sexo, drogas). Otros opinaban que la música seguía siendo tan popular como antes, pero que los aficionados a ella habían cambiado sus hábitos de consumo."
54 Se ha argumentado también que muchos jóvenes descargan música de manera ilegal, especialmente a través de las redes
P2P, en vez de comprar álbumes y sencillos en tiendas legítimas.
Para otros, la culpa es de la falta de contenido lírico en el hip hop. En álbumes modernos, además, también ha sido notable la falta de sampleo, el cual se considera que ha bajado de calidad. Por ejemplo, solo se usaron tres samples en el álbum de 2008 de
T.I. llamado
Paper trail, mientras que en el álbum
Moment of Truth de 1998 de
Gang Starr hay 35 de ellos. La disminución en el sampleo es debida en parte a que son muy caros para los productores musicales.
55 En el documental de Byron Hurt de nombre
Hip Hop: Beyond Beats and Rhymes, se afirma que el hip hop ha cambiado de "rimas inteligentes y ritmos bailables" a la "promoción de la corrupción personal, social y criminal."
56
Innovación y revitalización
Hacia finales de los años 2000 el
rap alternativo logró finalmente hacerse un hueco en el
mainstream,gracias en buena medida al declive comercial del gangsta rap así como al éxito
crossover de artistas como
OutKast,
Kanye West y
Gnarls Barkley.
57 El disco de OutKast
Speakerboxxx/The Love Below no solo tuvo buena acogida por la crítica musical, sino que además recibió la atención de oyentes de diferentes edades y gustos musicales como rap, rock, R&B, punk, jazz, indie, country, pop, electrónica y gospel. Logró dos sencillos número uno certificados por RIAA que vendieron más de once millones de copias,
58 convirtiéndose en el álbum con más ventas de todos los tiempos y logrando el
Premio Grammy al mejor álbum del año en su 46 edición, siendo el segundo álbum de rap en lograr ese honor. Diferentes observadores dentro de la industria vieron la guerra de ventas entre el álbum
Graduation de Kanye West y
Curtis de
50 Cent como un punto de inflexión para el hip hop. West emergió como el vencedor, vendiendo cerca de un millón de copias solo en la primera semana, probando que el rap innovador podía ser tan comercialmente viable como el gangsta rap, si no más.
59 Aunque lo diseñó como pop melancólico más que como rap, el álbum continuación de Kanye,
808s & Heartbreak, tendría un significativo efecto sobre la música hip hop. Su decisión de cantar sobre amor, soledad y dolor de corazón durante todo el álbum fue al principio duramente criticada por la audiencia musical, prediciéndose que el álbum sería un descalabro. Sin embargo, su buena acogida crítica junto al éxito comercial animaron a otros raperos mainstream a tomar más riesgos creativos en su música.
60 61
El movimiento de rap alternativo no se limita a Estados Unidos. Otros raperos como el poeta
somalí-
canadiense K'naan, el
japonés Shing02 y la artista con origén en
Sri Lanka M.I.A. han logrado consderable reconocimiento en todo el mundo. En 2009, la revista
TIME sitúo a M.I.A en su lista para
Time 100 de las "Personas más Influyentes del Mundo" por haber "tenido una influencia global en muchos géneros